River: La Incursión Gastronómica de Los Clubes de Fútbol

River: La Incursión Gastronómica de Los Clubes de Fútbol

El mundo del fútbol argentino siempre se ha caracterizado por su pasión y su tradición.

Pero, ¿qué sucede cuando esta tradición se fusiona con la alta gastronomía? River Plate, con una inversión considerable de $320 millones, ha inaugurado ‘Banda’, un restaurante situado en la tribuna Centenario de su icónico estadio.

Este espacio promete no solo ser un punto de referencia gastronómico en Núñez, sino que también ofrece una vista panorámica del campo de juego, brindando una experiencia única para sus comensales.

Banda, que abre sus puertas desde la mañana hasta bien entrada la madrugada, es fruto de la unión entre dos gigantes del mundo gastronómico: Grupo Enter y Grupo Malloys. Ambos han establecido un contrato por una década, y River se beneficiará con el 12% de las ventas en concepto de canon.

Nicolás Bargagna, líder del Grupo Enter, comentó: “Para nosotros, estar en River tiene una cuota emocional, estamos cumpliendo un sueño. Fueron ocho meses de mucho trabajo…”

El renacimiento de la tradición gastronómica

No solo River Plate busca innovar en el sector gastronómico. Clubes como All Boys y Excursionistas están revitalizando sus bodegones tradicionales, y Boca Juniors planea ampliar su oferta culinaria.

Pedro Diaz Flores, socio del grupo Abridor, destaca la creciente profesionalización en estas propuestas, manteniendo la esencia y tradición de los clubes barriales.

¿Una tendencia global?

La avanzada de los restaurantes en las canchas de fútbol, al menos de entrada, se presenta como una alternativa interesante en un momento en que la gastronomía es una de las industrias menos golpeadas por la crisis económica.

“Todo lo que se sale de lo convencional funciona muy bien en el mercado gastronómico. Y a esto se suma que la oferta relacionada con el fútbol parte con ventaja, por la gran cantidad de hinchas que aportan los clubes”, explicó Melissa Calabrese, una de las socias de Flama, una consultora especializada en el asesoramiento a proyectos gastronómicos.

En Europa el de las propuestas gourmet en los estadios de fútbol no es un fenómeno nuevo y la oferta se fue sofisticando cada vez más al punto de que el año pasado la asociación The World’s 50 Best Restaurants eligió como mejor restaurante del mundo a Geranium, un establecimiento que funciona dentro del Parken Stadion, la cancha del Copenhagen FC, uno de los clubes más populares de Dinamarca.

El año pasado el restaurante danés Geranium -que funciona dentro del estadio del club FC Copenhagen- fue elegido el mejor del mundo por The World’s 50 Best Restaurants

La apertura de Banda, igualmente, no llega en el mejor momento del negocio. En el sector reconocen que sin desconocer el boom que vivió el mercado en los últimos años, el impacto en los costos que significó la devaluación pos elecciones se tradujo en una caída sensible en el número de comensales.

“El último aumento fue durísimo para el sector, con subas muy fuertes en los costos y muy dispares. Hay proveedores que pasaron listas con incrementos del 20% y en otros casos llegaron al 80%. Y todas estos aumentos no se pueden trasladar a los precios, con lo cual los márgenes de ganancia se están achicando”, explican.

Los clubes de fútbol argentinos están ampliando sus horizontes más allá del deporte, ofreciendo experiencias gastronómicas que buscan combinar la pasión futbolística con el arte culinario.

Esta tendencia, que ya ha sido adoptada en Europa, refleja el deseo de brindar una oferta integral a los aficionados y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *