El mundo del fútbol está preparándose para presenciar avances tecnológicos sin precedentes en la Copa Mundial Femenina que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto.
Tres innovaciones notables se unirán al ya establecido sistema de videoarbitraje (VAR), con el objetivo de proporcionar una ayuda aún mayor a los árbitros durante el transcurso del torneo.
Haciendo del fuera de lugar una ciencia exacta
El fuera de lugar, uno de los aspectos más debatidos y controvertidos del fútbol, será el principal beneficiario de estas innovaciones. El desarrollo de la tecnología semiautomatizada, conocida como AVAR, promete traer precisión y rapidez a la detección de esta infracción.
Para ello, cada estadio del torneo ha sido equipado con 12 cámaras de seguimiento óptico, que estarán en constante sincronización con el balón y 29 puntos de datos en cada jugadora.
Estas cámaras, que actualizan su información 50 veces por segundo, permitirán calcular la posición exacta de cada jugadora en la cancha.
Más allá de las cámaras: los sensores dentro del balón
Las innovaciones no se limitan a la vigilancia desde el exterior. Cada balón del torneo contará con un sensor de medición inercial que enviará datos a los jueces 500 veces por segundo.

Esta adición tecnológica permitirá una detección de fuera de juego más precisa, crucial ante la velocidad de los partidos actuales.
A través del AVAR, los datos se transmitirán automáticamente a los jueces una vez detectada una posible infracción. A continuación, la decisión se comunica al árbitro dentro del terreno de juego, y se genera una animación 3D para ofrecer una explicación gráfica de la situación.
Detectando los goles con precisión quirúrgica
El AVAR no es la única estrella tecnológica de este torneo. Un nuevo sistema de detección automática de goles, equipado con cámaras y un chip dentro del balón, permitirá determinar con claridad si el balón ha cruzado completamente la línea de gol.
A diferencia del ojo de halcón utilizado en otros deportes, este sistema es más avanzado, ya que detecta automáticamente los goles sin interferir en el desarrollo del juego, proporcionando la información en un instante al árbitro.
Transparencia en la cancha: explicando las decisiones arbitrales
Hasta ahora, cuando una jueza consultaba al VAR, su conversación con los asistentes permanecía en privado. Sin embargo, en este Mundial, esta norma cambiará.
A través de los altavoces de cada estadio, las árbitras deberán explicar la decisión que están tomando para que todos los presentes -hinchas, jugadores, cuerpo técnico, prensa y demás- comprendan qué está sucediendo y por qué se ha decidido una infracción.
Deja una respuesta