Amazon Apuesta por Kigüi, la Startup Argentina

Amazon Apuesta por Kigüi, la Startup Argentina

El panorama tecnológico global se vuelve cada vez más inclusivo, y Argentina no es la excepción. Las soluciones innovadoras de esta nación no pasan desapercibidas.

Hoy, profundizamos en la apuesta que ha hecho Amazon en Kigüi, la joya argentina que tiene la visión de erradicar el desperdicio de alimentos a escala mundial.

Kigüi: Un pionero en la lucha contra el desperdicio

Nacida en 2022, Kigüi irrumpió en el mercado con una misión clara: minimizar el desperdicio alimenticio en supermercados.

No es de sorprender que, al detectar una solución tan vital, la gigante tecnológica, Amazon, decidiera invertir en este proyecto a través de su programa AWS Impact Accelerator for Latino Founders.

Tras competir con más de 1100 aspirantes, Kigüi se consolidó entre las 20 startups seleccionadas, obteniendo una significativa inyección de u$s 250.000.

Expansión y consolidación: Las metas de Kigüi

El mercado argentino y mexicano ya han sido testigos del impacto positivo de esta app gratuita. No sólo ofrece atractivos descuentos en productos próximos a vencer, sino que promueve una cultura de consumo responsable.

Esta dinámica ha permitido que Kigüi recaude más de u$s 800.000, destinados al fortalecimiento tecnológico y comercial en ambos países.

«Estamos muy contentos con cómo viene todo. Venimos creciendo al 20% mensual, tanto en la Argentina como en México, y el objetivo es mantener esos números. Con la ronda que estamos levantando lo podemos potenciar mucho más, incluso abrir nuevos mercados. El objetivo es que de acá a 12 meses estemos por encima de u$s 1 millón de facturación anual y con más de 100.000 usuarios activos», señala Maximiliano Dicranian, uno de los pilares de Kigüi.

La experiencia Amazon

Además de la inyección económica, la alianza con Amazon brindó a Kigüi una invaluable oportunidad de formación y networking. Dos meses intensivos centrados en el crecimiento y desarrollo del negocio.

Esta experiencia ha sido crucial, según Dicranian: «Por otro lado, desde la tecnología, es un boost tremendo y nos estamos apalancando muchísimo de la experiencia de ellos también, más allá del capital. Y en lo que es el dinero, lo estamos usando, por un lado, para mejorar aún más la experiencia de los usuarios y de los clientes que trabajan con nosotros. Hay muchísimo que estamos haciendo con inteligencia artificial para la captura de las imágenes que suben los usuarios, para la validación y demás.»

El modus operandi de Kigüi

La propuesta de Kigüi es sencilla pero revolucionaria. Al identificar productos cercanos a su fecha de vencimiento, los usuarios pueden obtener descuentos de hasta el 60% mediante un sistema de cashback.

Así, se incentiva la venta de todos los productos en exhibición, ofreciendo precios más justos y accesibles.

Kigüi representa una de esas soluciones innovadoras que el mundo necesita. Su alianza con Amazon no sólo reafirma la importancia de su misión, sino que sienta las bases para una transformación en la forma en que consumimos y valoramos los alimentos.

Es inspirador ver cómo proyectos de este calibre, originados en América Latina, encuentran el reconocimiento y apoyo global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *